Saltar al contenido

Nº4 Especial Slasher

El fanzine, dedica este nuevo numero al subgénero Slasher.  Este número cuenta con la colaboración de directores de cine, escritores, periodistas y amantes del fantástico como Rafa Rus, Ángel Gómez Rivero, Domingo Ortega, José Luis Alemán, Víctor Matellano, Santi Serrano, Andrés Guilló Javaloyes o Tonio L. Alarcón, entre otros.
Destacar la colaboración de los miembros de la Asociación Cultural Viñeta 6, quienes han aportado diversas ilustraciones que han realizado expresamente para esta publicación. Entre ellos: Cintia Art, Macarena Castillo, Rocío Ortega, Arturo Molero, Juan Carlos Contreras, Juan Carlos Quesada, José Miguel Serrano, Isaac Paragón, Cesar Cámara, Francisco Javier Sánchez, Josema Serrano, Carlos Fuentes, Jesús Cobo o José Marcos. También contamos con la ilustradora sevillana María Auxiliadora Álvarez y la alicantina Tonia Baeza.
220 páginas a todo color, tiene doble portada realizada por José Miguel Serrano en las que homenajea a Psicosis y Pesadilla en Elm Street, respectivamente.

Aquí puedes ver parte de los contenidos del numero

Nº3 Especial Final Girls

En este tercer número, la temática abarcara la figura de la mujer superviviente en el cine fantástico y de terror. Este subgénero esta denominado Final Girls y así lo hemos querido titular. Para la realización de su contenido, hemos tenido el placer de contar con la colaboración de actrices, directores de fanzines y festivales dedicados al género, así como escritores, periodistas y amantes del fantástico como: Rafa Rus, Carlos Oya Aponte, Ángel Gómez Rivero, Mariló Lara, Lone Fleming, Domingo Ortega, Asier G. Senarriaga, Sergio Molina, Santi Serrano, Andrés Guilló Javaloyes entre otros.                                                                                             

La Asociación Cultural Viñeta 6, han aportado diversas ilustraciones que han realizado expresamente para esta publicación. Sobre todo, hay que destacar el trabajo de nuestras compañeras: María del Pino, Macarena Castillo, Rocío Ortega, PsychoDelicia y Celia Reyes. También contamos con la ilustradora sevillana María Auxiliadora Álvarez y la alicantina Tonia Baeza.                                                                                                                     

186 páginas a todo color, la portada de este tercer número ha sido realizada por Juan Carlos Quesada con una de sus habituales Pin´up, la contraportada corre a cargo del caricaturista José Miguel Serrano

Aquí puedes ver parte de los contenidos del numero

Nº2 Especial Casas Encantadas

En este segundo número, la temática elegida ha sido las Casas Encantadas y para ello hemos querido contar con artículos dedicados a los tesoros culturales de nuestra tierra en donde hemos incluido algunas leyendas de Jaén y los fenómenos paranormales de Las Caras de Belmez. Para la realización de su contenido, hemos tenido el placer de contar con la colaboración de: Rafa Rus, Ángel Gómez Rivero, Luis Esquinas, Eva de Dios, José Luis Alemán, Marilo Lara, Santi Serrano, Juan Enrique Espinilla, Miguel Ángel Alejo, Rubén Risco fidalgo, Pako Mulero, Andrés Guilló Javaloyes y Txema Gil entre otros.

La Asociación Cultural Viñeta 6, ha aportado diversas ilustraciones que han realizado expresamente. Entre ellos están Juan Carlos Quesada,  José Miguel Serrano, un desplegable a cargo de Arturo Molero y Juan Carlos Contreras, Jesús Cobo, Isaac Paragón, Irene Pedrosa, Justo Fuentes, Vicente Martínez y Javier Raya. También contamos con la ilustradora sevillana María Auxiliadora Álvarez y la alicantina Tonia Baeza.

146 páginas a todo color, la portada de este segundo número ha sido realizada por Cesar Cámara y una fantástica contraportada realizada por Mónica Mínguez Alcázar. 

Aquí puedes ver parte de los contenidos del numero

Nº1 Especial Brujería

En este primer número, la temática elegida ha sido la brujería, pues qué mejor manera de comenzar nuestro viaje con El Tren de la Bruja que dedicándoselo al género que da nombre a esta publicación. Para la realización de su contenido, hemos tenido el placer de contar con la colaboración de directores de cine, fanzines y festivales dedicados al género, así como con actores y actrices, escritores, periodistas y amantes del fantástico como: Rafa Rus, Sandra Alberti, Víctor Matellano, Sergio Molina, Ángel Gómez Rivero, Álvaro Pita, Pako Mulero y Txema Gil entre otros. 

Los miembros de la Asociación Cultural Viñeta 6, han aportado diversas ilustraciones que han realizado expresamente. Entre ellos están Juan Carlos Quesada, José Miguel Serrano y Juan Carlos Contreras.                     

64 páginas a todo color, la ilustración y el diseño de la portada de este primer número han sido realizados por el humorista gráfico Arturo Molero, quien además ha sido el creador de los logotipos oficiales de la publicación. La contraportada corre a cargo de la ilustradora Elena Yáñez. 

Aquí puedes ver parte de los contenidos del numero